jueves, 19 de mayo de 2016

Protestas por parte de maestros por Reforma Educativa

  Una de las noticias de mayor impacto a nivel nacional, son la oposición que han presentado los grupos de maestros que se resisten a las reformas y cambios y esto debido a los años donde la corrupción en el SNTE, era intocable. Fue entonces cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación nace para organizar a los trabajadores en la exigencia de la democracia sindical, como una necesidad del magisterio nacional ante las prácticas corruptas del charrismo sindical.

Así es como se han originado los levantamientos y protestas contra las nuevas reformas, específicamente hablando la Reforma Educativa La CNTE desde su nacimiento el 18 de diciembre de 1979, ha priorizado la toma de decisiones a través de sus órganos de discusión, que surgen a partir de los resolutivos de los diez congresos ordinarios s realizados en 32 años, mismos que ratifican el compromiso de los trabajadores de la educación por democratizar al SNTE, la educación y nuestro país, reivindicando la táctica de lucha histórica de movilización- negociación- movilización en la atención a sus  demandas






 La crisis de 1976 se presentó de manera enorme, una crisis, en el empleo, el valor de la moneda, la migración del campo a las ciudades y a los Estados Unidos de Norteamérica, el monto del salario y el costo de la canasta básica, presentaron variaciones que van en perjuicio de la clase trabajadora, lo que se originó una pauperización de los grupos más marginados al mismo tiempo que la riqueza se concentra en pocas manos.
Esta situación desencadenó un aumento en los índices delictivos, por lo que a partir de este momento, las autoridades comienzan a plantear a las crisis económicas como un factor criminógeno

A lo largo de más de tres décadas, la CNTE ha caminado con todos los sectores de la sociedad que buscan mejores condiciones para nuestros pueblos, enarbolando la bandera de la independencia del Estado, el charrismo sindical y cualquier forma de control ideológico. La CNTE busca la construcción de un gran frente de masas nacional en el que todos los sectores de la sociedad tengan cabida reconociéndonos como diferentes pero buscando las coincidencias ante una política de Estado que pretende destruir los derechos del pueblo ganados a partir de la gesta revolucionaria del siglo pasado y plasmados en nuestra Carta Magna

RETO 3:PROTESTAS POR LA REFORMA EDUCATIVA